lunes, 21 de septiembre de 2009

Atractivos Turísticos

Provincia de Chachapoyas

Plaza de Armas de la ciudad de Chachapoyas

Está rodeada de hermosas casonas coloniales con balcones tradicionales; en muchos casos, estas casonas han sido convertidas en hostales, restaurantes y casas comerciales. Destacan el Palacio Municipal y la casa donde nació el precursor de la independencia, Toribio Rodríguez de Mendoza, que hoy es casa y sede del obispado. La plaza tiene una pileta de bronce de estilo republicano.



Pozo de Yanayacu
El nombre original del pozo fue “Fuente Cuyana” pues, según la tradición, los solteros que llegaban a la ciudad y bebían de sus aguas se quedaban para siempre, atraídos por el irresistible encanto de sus guapas mujeres. Santo Toribio de Mogrovejo visitó este lugar y dejó grabada sobre una piedra la figura de una mitra, de un cayado y el año del suceso.



Laguna de los Cóndores
Conocida también como Laguna de las Momias ya que en un farallón ubicado a sus orillas se hallaron más de 200 momias en buen estado de conservación a pesar del clima cálido y húmedo de la zona. Acompañando








Provincia de Bongará

Laguna de Pomacochas
Pomacochas tiene 2 858 metros de largo, 2 440 metros de ancho y está Ubicada a una altura de 2 150 msnm. Sus aguas provienen de corrientes subterráneas y son de color verde oscuro en la parte más profunda (80 metros). Dentro de la flora puede observarse la totora, el carricillo y la cola de zorro. Su fauna cuenta con aves como las garzas, las buergueras y los zambullidores.






Cataratas La Chinata
Caída de agua de 580 metros aproximadamente cuyo nombre significa manantial que cae del cielo. En sus alrededores existe abundante vegetación típica de ceja de selva predominando las orquídeas y gran variedad de helechos y musgos.






Provincia de Luya
Fortaleza de Kuélap

Esta impresionante fortaleza de piedra fue construida por la culturaChachapoya alrededor del año 800 d.C. Está ubicada a una altura de 3000msnm. y abarca unas 6 hectáreas. Contiene tres plataformas de defensa, laprimera de 20 metros de alto y 680 metros de largo. Sus tres entradasconstituyen verdaderos callejones amurallados que se van estrechandoconforme se avanza y conducen a las siguientes dos plataformas. En elinterior se distinguen 420 edificios circulares decorados con frisos en formade rombos y zigzag.


1 comentario:

Mafer dijo...

hermosa cuidadela, hermsosas imagenes, buena informacion..
un blog hecho a la perfeccion :D