Historia

Aproximadamente en el siglo X d.C. se desarrollaba en el actual territorio del departamento de Amazonas la cultura Chachapoyas cuya manifestación más reconocida es la impresionante Fortaleza de Kuélap.
El departamento de Amazonas fue creado por el gobierno de Agustín Gamarra el 21 de noviembre de 1832. Más tarde, en 1866, cuando se crea el departamento de Loreto, perdió buena parte de su territorio original.
Actualmente, el valle del río Utcubamba concentra la mayor cantidad de la población del departamento y las principales actividades productivas entre las que destaca, la agricultura.
Amazonas es un departamento de enorme potencial agropecuario. Su economía depende de la agricultura y ganadería. En Bagua la agricultura está muy desarrollada en el caso de los sembríos de arroz.
El departamento de Amazonas fue creado por el gobierno de Agustín Gamarra el 21 de noviembre de 1832. Más tarde, en 1866, cuando se crea el departamento de Loreto, perdió buena parte de su territorio original.
Actualmente, el valle del río Utcubamba concentra la mayor cantidad de la población del departamento y las principales actividades productivas entre las que destaca, la agricultura.
Amazonas es un departamento de enorme potencial agropecuario. Su economía depende de la agricultura y ganadería. En Bagua la agricultura está muy desarrollada en el caso de los sembríos de arroz.
1 comentario:
una historia muy apasionante es la historia de todo pueblo que habito en el Peru... de aquellos pueblos podemos aprender muchas cosas
Publicar un comentario